Preguntas frecuentes

Llámanos ahora y cuéntanos tu caso
Cel. 320 303 4196 Tel. 3946095 [email protected]

FAQ'S

Reclamación de seguros

Dependiendo el caso, el tipo de seguro y las condiciones del seguro el pago del seguro podrá reclamarse directamente ante la aseguradora, a través de una conciliación o proceso judicial.

Existen dos tipos de prescripción para este caso, de 2 años y de 5, lo cual se determina una vez se estudie el caso, de igual forma si la acción elegida es una acción de protección al consumidor el tiempo podría ser de un solo año.

En la mayoría de los casos no, sin embargo cuando existe un peligro inminente sobre algún derecho fundamental o la integridad de la persona en si, existe la posibilidad de que la acción de tutela resulte procedente,

Inicialmente la aseguradora tiene 30 días para contestar, y se toma entre 15 y 30 días adicionales para realizar el pago, sin embargo cuando niega el pago injustamente, el tiempo puede superar los 2 o 3 años dependiendo las instancias judiciales.

El seguro es un contrato, por esta razón las partes se encuentran obligadas a cumplir con sus obligaciones, en los casos de negación del pago de seguro, la aseguradora deberá justificar su decisión argumentando las razones que le llevaron a tomar tal decisión.

Sí estudiado el tema resulta injusta la negación, deberá acudirse a mecanismos extrajudiciales y judiciales distintos, entre otros las demandas civiles, de acción de protección al consumidor financiero y las quejas que se pueden elevar ante la SF.

Inicialmente la reclamación se hace a la aseguradora, pero puede necesitarse la intervención de un centro de conciliación, un juez civil o la Superintendencia Financiera, entre otras entidades.

Registro de maraca

El costo de la marca se divide en varios conceptos: Tasas de registro, honorarios y pago de antecedentes marcarios.

Por lo anterior el costo de registro de marca depende principalmente de la cantidad de categorías de productos y/o servicios que vaya a representar.

Una marca en una sola clase tiene un costo de $954.500 en la SIC o de $687.500 (Para MYPIMES).

Cuando es mas de una categoría de productos o servicios el costo es de $477.000 por cada adicional y de $687.500 (Para Mypimes)

El costo de  honorarios por una sola marca es de $1.160.000 INC IVA

Los honorarios por categoría adicional es de $370.000 INC IVA.

Lo anterior mas el valor de las tasas oficiales.

Conozca los costos oficiales en https://www.sic.gov.co/tasas-signos-distintivos

Una marca es un signo distintivo que permite distinguir servicios y/o productos.

La marca es un bien intangible que permite asociar a un empresario con la marca.

Para adquirir el uso exclusivo de una marca es necesario el registro de esta.

Como la marca es un bien, esta puede ser licenciada, valorada, transferida, heredada.

Existen marcas perceptibles por la vista como las que solo llevan el nombre, las que solo tienen una parte grafica o las mixtas que tienen una parte denominativa y otra gráfica.

Existen otras marcas como las de olor, de color, táctiles, de posición, tridimensionales, entre otras.

También se pueden clasificar como marcas de fantasía, descriptivas, arbitrarias, sugestivas.

Requisitos para registrar una marca

Para registrar una marca no es necesario ser una empresa ya que puede ser una persona natural, una entidad sin animo de lucro, entre otros.

Es necesario presentar documento de identidad, diligenciar la solicitud, pagar las tasas de registro y seguir adelante con el proceso.

En algunos casos después del proceso se niega el registro de la marca, por esto se recomienda la asesoría de un abogado de marcas

La protección de la marca una vez registrada es por diez años, al cabo de los cuales se puede renovar las veces necesarias.

En Colombia el registro de la marca se adelanta en la Superintendencia de Industria  y Comercio (SIC). La protección se otorga únicamente a nivel nacional.

Reclamación accidente de transito

La reclamación por accidente de transito se da en primer lugar contra el causante del suceso y eventualmente mediante querella ante la Fiscalía General de La nación, la aseguradora en caso de existir póliza y en ultima instancia y Juez Civil.

Los daños producidos se dividen en patrimoniales y extrapatrimoniales, los primeros se refieren a todo valor que surge de la perdida, daño o lucro cesante derivados de cosas materiales o bienes intangibles susceptibles de valoración, mientras los expatrimoniales se refieren a los morales y a la vida en relación

Para determinar el monto indemnizable derivado de un accidente de transito dependerá de los daños causados y que puedan ser probados y cuantificados. Para esto es necesario una tasación por parte de un abogado o perito experto en el tema.

La reclamación de una indemnización depende de las instancias que sean necesarias para lograr el pago del valor indemnizable

contáctanos

UBICACIÓN

Calle 99 No 10 – 19 OF 401

LLÁMENOS

Tel: (+57-1) 3946095 en Bogota Cel: (+57) 3203034196

WHATSAPP

(57)3203034196

Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para adaptar un plan que se acomode a lo que necesitas