como legalizar mi empresa

¿CÓMO LEGALIZAR O REGISTRAR MI EMPRESA?

¿COMO LEGALIZAR UNA EMPRESA?

Legalizar una empresa tiene que ver con la inscripción en el registro mercantil y la constitución de la personería jurídica.

En primer lugar, hay que hacer una clara distinción entre persona natural y persona jurídica, ya que las implicaciones de ejercer su actividad económica bajo una u otra figura son muy diferentes.

Entiéndase persona natural como cualquier ser humano sin distinción de ninguna clase que para efectos económicos y legales se denomina comerciante.

Por otro lado entiéndase persona jurídica como un ente ficticio, o una personificación de un conjunto de atributos, capitales y propiedades tangibles e intangibles. La persona jurídica existe para ser distinta de las personas naturales que lo conforman, para así, contraer obligaciones y ejercer derechos independientemente de sus fundadores, sean socios, accionistas o simplemente personas naturales.

Es decir, las personas jurídicas no pueden existir si no existe cuando menos una persona natural que les conforme y les represente. Mientras que las personas naturales existen por la simple condición humana y podrán adelantar cualquier negocio y actividad mientras sean legalmente capaces.

¿Como legalizar la empresa? según el sujeto y la naturaleza de esta.

Empresa como persona jurídica.

Puede constituir su empresa como Empresa Unipersonal o como Sociedad comercial, tenga en cuenta que en la primera únicamente estará conformada por usted, mientras en la sociedad pueden existir pluralidad de socios, aun cuando en principio tiene la posibilidad de ser accionista único en el caso de las S.A.S.

Para constituir cualquier persona jurídica que de base a su empresa debe tener en cuenta como mínimo, su actividad económica y el número de integrantes que constituyen tal corporación, tenga en cuenta además que el registro se hace ante la Cámara de comercio y se adelantan algunos trámites ante la DIAN, este registro requiere de unas formalidades y unos documentos que estructuran legalmente su empresa.

La mayor ventaja de constituir la empresa como una persona jurídica de naturaleza comercial es el límite de responsabilidad para las personas naturales que la constituyen.

En muchos escenarios únicamente responderá por sus aportes, debido al principio de la limitación de responsabilidad en las sociedades comerciales.

Empresa como persona natural.

La persona natural que ejerza actos de comercio y ostente la calidad de comerciante tendrá la posibilidad así mismo de inscribirse en los registros mercantiles como tal. De igual forma está obligado a cumplir con unas formalidades ya establecidas para cada caso.

Esto implica que adquiere una distinción o calidad especial que ante terceros le dará reconocimiento como tal, pero de igual forma está asumiendo la totalidad del riesgo que puede causarse en el marco del desarrollo de sus negocios.

Empresa como establecimiento de comercio.

El registro de un establecimiento de comercio lo puede hacer tanto una persona natural como una persona jurídica.

El establecimiento de comercio se rige por el Código de Comercio y es entendido como un conjunto de bienes destinados a desarrollar la activad económica de la empresa, cabe resaltar que el establecimiento de comercio es responsabilidad de quien lo registra.

Para el caso de Bogotá el registro debe hacerse ante https://www.ccb.org.co/

¿Necesita saber mas o asesorarse con un abogado? Contáctenos aqui

Diego Alberto Layton Prieto

ABOGADO

BOGOTA, 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *