ASESORÍA LEGAL PARA EMPRESAS
La asesoría legal para empresas debería ser fundamental para los planes y previsiones de los directivos, sin embargo, en algunos casos se encuentra al fondo de la lista de prioridades.
Sin duda, uno de los grandes retos de un emprendedor o un empresario es ajustarse a la normatividad de su sector, sumado además a la complejidad de las relaciones con los clientes, proveedores, socios, autoridades, entre otros.
Esta necesidad origina cambios en la prestación de servicios jurídicos como lo podemos ver a continuación
EL ABOGADO DE EMPRESA DE ANTES
La consultaría jurídica ha tenido una evolución importante, antes de la década del 2010 la principal forma de medir y cobrar los servicios era a través de la estimación de las horas prestadas.
Los abogados se centraban entonces en atender el proceso judicial y atender asuntos específicos mientras corría una especie de taxímetro para el cliente.
En países como Colombia la profesión del jurista ha sido desacreditada por la ineficiencia y deshonestidad que lastimosamente se presenta en casos específicos.
Adicionalmente, los altos costos de asesorías para las empresas convirtieron los servicios legales en un lujo.
Sumado a lo anterior, un porcentaje importante de abogados se quedo en el pasado y no han actualizado su forma de trabajo a la realidad presente.
Así mismo la facilidad de acceso a la información ha generado una creencia de autosuficiencia en temas legales. Los gerentes y emprendedores buscan modelos de contratos y diligencian los datos dia a dia.
RETOS DEL ABOGADO DE HOY
-
Revolución de medios
Sin duda la masificación de nuevos medios de comunicación y herramientas digitales han cambiado la humanidad; esto trae un desafío para todo profesional.
Para los abogados el reto principal es aplicar el derecho a relaciones que hoy en día se desarrollan en entornos virtuales, digitales y en línea con componentes que desdibujan normas jurídicas tradicionales.
Por lo anterior, el objetivo principal debe ser la preparación constante, no solo debe aprender un abogado a utilizar dichos medios y a entender los negocios a través de medios no tradicionales, sino que debe conocer a fondo los entornos del cliente.
En consecuencia, La asesoría legal para empresas ya no se centra en el conocimiento del abogado. Se centra en el conocimiento que pueda tener el abogado del negocio y las necesidades de su cliente.
De esta forma es indispensable conocer y entender el comercio electrónico, la protección de datos, big data, protección al consumidor, políticas de plataformas y herramientas en línea, entre otros.
-
Enfoque de adaptación
El nuevo paradigma descubrió vacíos importantes en la legislación perpetuando un sin fin de compendios interminables de decretos y leyes.
A pesar de esto, nada excusa al abogado de su obligación de actualizar a su cliente, bien sea con charlas, posters, e book o cualquier medio que valga la pena.
Así que ahora los desafíos del abogado no son únicamente el proceso judicial y el cobro de sus horas, el enfoque debe ser prevención, eficiencia y eficacia.
Las empresas y los emprendedores necesitan prevenir conflictos y sanciones, así como también necesita reducción en sus costos de transacción y representación.
Recordemos que los emprendedores y empresarios enfrentan mercados cada vez más competitivos.
La asesoría legal debe basarse entonces en un servicio profesional ajustado a las necesidades de sus clientes.
Por lo anterior hemos creado planes de asesoría legal enfocados a micro, pequeñas y medianas empresa que buscan responder a esas necesidades costo – beneficio y sobre todo responder a los retos de hoy en día con eficiencia y profesionalidad.
Contáctenos al 3203034196 o 3946095 o escribanos Aquí