7 PASOS PARA CREAR EMPRESA EN COLOMBIA
Estos son los pasos para crear una empresa en Colombia:
Emprender representa un sin fin de diligencias para pasar de la idea a la creación de una empresa legalmente constituida. Una asesoría de un experto puede ser, en algunos casos, vital. Sin embargo, a continuación se resume en un paso a paso las etapas para la creación de una empresa en Colombia.
PASO 1. Después de definir tu idea de negocio, elige el nombre y la sigla con la que se identificara la empresa, consulta si existen homónimos en el siguiente enlace: https://www.rues.org.co/RM.
PASO 2: Determina los códigos CIIU de las actividades económicas principales y secundarias, puedes encontrarlos aquí: https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/.
PASO 3: Elabora los estatutos de la sociedad, si es una SAS y no se incluyen bienes sujetos de registro no será necesario elevarlos a escritura pública.
PASO 4: Diligencia el formulario de inscripción al RUT en la opción “Cámara de comercio” de la siguiente página https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefInscripcionRutPortal.faces, imprime el formulario Pre- Rut y guarda una copia.
PASO 5: Diligencia los formularios necesarios según lo dispuesto por la Cámara de comercio donde se domiciliará la sociedad. En este enlace encuentras el listado http://www.confecamaras.org.co/directorio-de-camaras.
PASO 6: Una vez realizados los pasos anteriores deberás asistir a la Cámara de comercio de la ciudad de domicilio para la revisión de los estatutos y documentos. Si son varios socios deberán asistir o autenticar previamente los estatutos, corriendo el riesgo de devolución si se deben hacer correcciones a los estatutos y formularios.
PASO 7: Deberá aportarse las cartas de aceptación de cargos de las personas que no actúen como socios en la creación de la sociedad y realizar el pago de los derechos de matrícula.
La empresa se define como una actividad económica organizada, para que la empresa se constituya como una persona jurídica diferente a las personas naturales que la componen, debe constituirse y registrarse una sociedad comercial realizando los pasos descritos.
¿Cómo registrar una marca en Colombia?
La empresa también puede registrarse como una persona natural comerciante, quien a su vez puede inscribir en el registro mercantil un establecimiento de comercio.
Una vez inscrita la sociedad comercial en el registro mercantil que lleva la Cámara de comercio, deberá realizar la apertura una cuenta bancaria y realizar los tramites ante la DIAN para autorizar la numeración de facturación.
Dependiendo la actividad económica a realizar puede que existan hábillitaciónes o permisos necesarios con entidades municipales o nacionales. Estas actividades se refieren operaciones financieras, prestación de salud, servicios públicos, expendio y fabricación de fármacos.
De igual forma deben cumplirse requisitos específicos para expendio de alimentos o manejo de materiales peligrosos.
Consulta las tarifas de registro mercantil 2020 aquí.
Diego Layton
Abogado Especialista